Se muestran 4 resultados
-
Importante reloj de bronce dorado y porcelana Imari del siglo XIX
5500,00€Gran reloj compuesto por un jarrón ovoide cubierto de porcelana Imari, era Meiji, periodo histórico de Japón entre 1868 y 1912. Marco de bronce ricamente cincelado y dorado decorado con animales fantásticos, un perro Fô en el cojín que simboliza la riqueza. Este reloj es característico de una práctica en boga a finales del siglo XIX, resultado del gusto entonces muy pronunciado por el Extremo Oriente, destinado a los interiores más suntuosos.
HISTORIA
Japón se abrió al mundo exterior en 1868, y los artistas japoneses influyeron mucho en los artistas europeos. Esta moda por el arte japonés comenzó con los coleccionistas y conocedores parisinos que apreciaban la calidad y la elegancia de estos objetos de arte.El japonismo, que había crecido de forma constante en la segunda mitad de la década de 1870, alcanzó su punto álgido en la Exposición Universal de París de 1878, donde Japón estuvo excepcionalmente bien representado. Los críticos de arte europeos, y especialmente los franceses, consideraban Japón como un paraíso intacto, y fue este enfoque el que llevaron al público.
-
Reloj de Arthur Waagen (1833-1898), "Time is Money
2300,00€Imponente y raro reloj de bronce patinado deArthur Waagen (1833-1898), titulado en una cartela "El tiempo es dinero". El reloj está compuesto por una joven sonriente decorada con monedas y cuernos de la abundancia. El proverbio "El tiempo es dinero" se encuentra en la obra de Benjamin Franklin, publicada en el libro de George Fisher de 1748 The American Instructor, en el que Franklin escribió: "Recuerda que el tiempo es dinero". Mecánica en funcionamiento, muelle de campana a reparar.
-
Reloj Lemerle-Charpentier de París "L'Amour Ménçant
1400,00€Un reloj de mármol rojo griotte del siglo XIX con un grupo de bronce plateado titulado "L'Amour Menaçant" según Etienne-Maurice Falconet. Reloj firmado Lemerle-Charpentier en París compuesto por una columna acanalada con esfera redonda con números romanos dorados sobre fondo de mármol, y una ornamentación de bronces dorados. Esta escultura representa a Cupido, un ángel alado que simboliza al dios del Amor, sentado sobre un montículo y con aspecto muy travieso. Se lleva el dedo índice derecho a la boca, exige silencio mientras con la otra mano saca una flecha de su carcaj para enamorar a la persona a la que va a alcanzar.
El mármol encargado por Madame de Pompadour en 1757 para los jardines del Hôtel d'Evreux, hoy Palacio del Elíseo, se encuentra actualmente en el Louvre. -
Reloj de bronce dorado de Robert & Courvoisier, "Protection maternelle
Raro reloj de bronce dorado de la época del Consulado que representa la "Protection maternelle". El reloj está coronado por una mujer arrodillada que protege a los niños pequeños con un paño. La esfera está firmada por Robert & Courvoisier. Se vende tal cual, el mecanismo necesita ser restaurado. Dorado al mercurio de época, en buen estado de conservación.
Robert & Courvoisier (La Chaud de Fonds, Suiza) son maestros relojeros suizos. La empresa fue fundada en 1795.