Caballo de tiro enjaezado por Theodore GECHTER (1796-1844)

Theodore GECHTER (1796-1844)

Jean-François-Théodore Gechter (París-1796 - París 11 de diciembre de 1844), escultor, escuela francesa.
Alumno de Bosio y Gros, expuso en el Salón de 1827 a 1844. Caballero de la Legión de Honor en 1837. Citamos de él : La batalla de Aboukir, bajorrelieve para el arco de triunfo de la Etoile, - El Rin y el Ródano, estatuas para la plaza de la Concordia, - San Juan Crisóstomo, estatua de mármol para la sala del Consejo de Estado. Medalla de segunda clase en 1839.

Este es el único resultado

  • Caballo de tiro enjaezado por Theodore GECHTER (1796-1844)

    1400,00

    Prueba de bronce antigua realizada con la técnica de fundición en arena, con pátina marrón que representa un caballo de tiro enjaezado. Firma de T. Gechter en la terraza y fechada en 1842. Escultura de bronce con tema de efigie ecuestre de gran calidad, finura de la talla, cantidad de detalles y ornamentos, movimientos briosos, característicos de este escultor romántico que se aficionó especialmente al modelado de caballos. Fundición de época, taller del fundidor de bronce y estatuaria Jean-François-Théodore Gechter (1841-1844).

    Museos
    El Museo de Versalles tiene un busto del mariscal de Saint André.
    Museo de Burdeos: Soldado con su fusil, 43 cm
    París, Artes Decorativas : Luis Felipe 1º de pie, 41 cm
    París, Louvre : La muerte de Tancredo, bronce plateado, 16,5 x 41 cm

    Vista rápida
X