Bronce de Jean Antoine INJALBERT (1845-1933), "El niño que ríe

Jean Antoine INJALBERT (1845-1933)

Jean Antoine INJALBERT fue un escultor francés nacido el 23 de febrero de 1845 en Béziers y fallecido el 20 de enero de 1933 en París.
Pasó su infancia en Béziers y luego ingresó en la Escuela de Bellas Artes de París. Sus influencias artísticas fueron Pierre Puget y Jean-Baptiste Carpeaux. Pertenece al movimiento neobarroco.
Jean-Antoine Injalbert fue uno de los escultores más eminentes de la Société Nationale des Beaux Arts. Muy apreciado en vida por su habilidad para modelar el cuerpo humano, obtuvo el Primer Premio de Roma en 1874 y posteriormente formó a muchos estudiantes franceses y extranjeros. Gracias a los numerosos premios que obtuvo en los salones oficiales, se le ofrecieron numerosos encargos públicos. El escultor renovó su participación en el Salón de Bellas Artes cada año, donde se inspiró en su investigación estilística. Trabajó para el Palacio de Justicia de París, la Sorbona (estatua de piedra de La Chimie), la estación de Orsay, el Petit Palais (frontón: la ciudad de París rodeada de musas), el puente de Mirabeau (las cuatro figuras colosales de divinidades marinas en bronce), así como para la prefectura de Béziers. Jean-Antoine Injalbert fue uno de los mayores escultores de los monumentos de París, sus obras son parte integrante del paisaje urbano de la capital. Murió en 1933, y un año después su viuda donó a la ciudad de Béziers gran parte de su colección de estudios. En el Museo de Bellas Artes de la ciudad se pueden ver cerca de 1.700 obras de yeso, terracota, mármol o bronce. Sus esculturas rara vez aparecen en el mercado o en ventas públicas.

Premios y distinciones
1872, primera participación en el Salón
1900, Exposición Universal, miembro del jurado 1921, presidente de la Academia de Bellas Artes. Distinciones :
1877, Salón, medalla de 2ª clase
1878, Exposición Universal, medalla de oro
1881, Salón de Bruselas, medalla de oro
13 de julio de 1887, Caballero de la Legión de Honor 1889, Exposición Universal, Gran Premio
12 de julio de 1897, Oficial de la Legión de Honor
16 de mayo de 1910, Comandante de la Legión de Honor.

Este es el único resultado

X